KanbanIcon
¿Cómo podemos apoyarte a usar el método Kanban de manera eficaz? En este breve artículo explicamos como hacerlo.
Prestar servicios de forma eficiente choca con numerosos imprevistos por parte de la demanda y de los recursos. El método Kanban es una herramienta poderosa para superar estos obstáculos y mejorar esta prestación de servicios, consiguiendo un menor plazo de entrega de los mismos y una mayor consistencia. A través de nuestros servicios de consultoría y coaching orientaremos a tu empresa y tus equipos en el despliegue del método Kanban para lograr de forma rápida y sostenible una ejecución eficiente.

Nuestro enfoque

Nuestro propósito es conseguir que tu equipo asimile el método Kanban y sea capaz de mejorar de forma autónoma y sostenible lo antes posible, convirtiéndolo en su modus operandi y consiguiendo que se consolide el cambio. Para ello proporcionamos un apoyo a tu equipo aplicando las mejoras en su propio puesto y contexto de trabajo, orientando en el método pero también cultura y dinámica de equipo,  proporcionando herramientas sencillas, prácticas y potentes. Nuestros proyectos se componen cuatro fases:

1. Preparación. De forma rápida analizamos el estado actual de las áreas y procesos en los que desees mejorar. Identificamos los principales obstáculos, riesgos y mejoras a realizar y formulamos una hoja de ruta del cambio.

2. Formación. Enseñamos a tu equipo el método Kanban. Aprenderá a realizar una gestión visual, así como a identificar y resolver cuellos de botella y obstáculos en la entrega de los servicios.

3. Coaching. Durante un período determinado proporcionamos apoyo a los equipos para que, al final del mismo, sean capaces de aplicar autónomamente el método Kanban y conseguir una mejora continua de su rendimiento. A partir de nuestra hoja de ruta y de las oportunidades identificadas por el equipo construiremos un backlog de mejoras que se irán implementando de forma adaptada a las circunstancias, fortalezas y necesidades de tu empresa en cada momento. A través de varios ciclos iremos ayudando a los equipos a aplicar correctamente las prácticas, resolveremos sus dudas en la aplicación, identificaremos y superaremos conjuntamente los obstáculos al flujo de trabajo y les ayudaremos a aplicar el backlog de mejoras para conseguir una sistemática de trabajo eficiente pero flexible.

4. Evaluación. Al final de nuestro proyecto realizamos una evaluación donde indicamos los próximos pasos y recomendaciones para consolidar una ejecución ágil de los servicios en tu empresa.

¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?

¡Sigue a Alex en las redes sociales!

Alex Ballarin

Alex Ballarin es Professional Scrum Master y Business Agility Coach. Además de este blog, publica contenido frecuentemente en las redes sociales

¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!

Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.

Scroll al inicio