Este artículo examina las motivaciones típicas que llevan a las empresas y equipos a la adopción del método Kanban como sistema de gestión y mejora del trabajo.
Cursos relacionados
Fecha | Ciudad | Curso |
---|
Artículos relacionados
Hay tres grandes grupos de razones fundamentales para adoptar Kanban:
Estos tres grupos de razones son las que se llaman en inglés Kanban Agendas.
Contenidos del artículo
Kanban hace sostenible la carga de trabajo
La sostenibilidad busca que equipos sobrecargados de trabajo puedan conseguir un ritmo de trabajo soportable a largo plazo.
Los equipos que están sometidos de forma continua a una alta presión y con dedicaciones altas, acaban “quemados”. Esto acaba pagándose en el futuro en forma de un empeoramiento del clima y productividad futura.
Aliviar a los equipos de la sobrecarga se consigue en Kanban a través de varias formas:
- La limitación del trabajo en curso.
- La conformación de la demanda.
- Mejora de la priorización y triaje, lo que incluye la consideración de los ítems del backlog (o sea, las peticiones) como opciones.
Este motivo es especialmente relevante a nivel de equipos.
Kanban mejora la orientación al servicio
Mejorar el servicio a los clientes (o sea, la orientación al servicio) es, obviamente, uno de los grandes motivos para la adopción de Kanban.
Prestar los servicios cumpliendo las expectativas de los clientes (aptitud para el propósito), consiguiendo un flujo más rápido y predecible, es el gran beneficio de Kanban y motiva especialmente a la dirección intermedia.
Kanban ayuda a la competitividad y supervivencia de la organización
Finalmente, la supervivencia a largo plazo de la organización es el tercer gran motivo que impulsa adoptar Kanban, especialmente desde la Alta Dirección.
La supervivencia se consigue a través de una mayor competitividad y adaptación al entorno.
La competitividad se logra a través de una ejecución eficiente, una mejor gobernanza y mejora continua consistente que alcanza las metas de rendimiento económico.
La adaptación al entorno se consigue a través de, por un lado, una excelente gestión del riesgo y, por otro, una efectiva adaptación al entorno que asegure que se ofrecen los productos y servicios adecuados a los mercados apropiados.
¿Quieres saber más?
Puedes profundizar en las agendas de Kanban con nuestro curso de Kanban.
¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!
Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.