CURSO DE AGILE TESTING
Próximas ediciones de los cursos de Agile Testing
| Fecha | Curso |
|---|
👈 Estas son las próximas ediciones públicas de los cursos de Agile Testing y Agile Requirements. También se pueden realizar in-company para grupos.
💻 Los cursos se realizan virtualmente y en directo, en 2 bloques de 4 horas.
¿Cómo es el curso de Agile Testing?
🚀 Este curso está diseñado para transformar tu enfoque de QA y pruebas, ayudándote a elevar la calidad de tu trabajo, maximizar tu impacto en el equipo y dar un salto profesional en el mundo ágil.
📄Características del curso
| ⏱️ Duración: 8 horas | 🗓️ 2 sesiones de 4 horas | 🖥️ Modo virtual en directo |
|---|
💪 ¿Cómo mejorarás con el curso?
- Mejora técnica: Ganarás estrategias y herramientas para optimizar las pruebas en entornos ágiles.
- Incremento de la productividad: Aprenderás prácticas que reducen errores y mejoran los tiempos de entrega.
- Mejora en comunicación y colaboración: Fortalecerás tu coordinación con desarrolladores y stakeholders.
- Posicionamiento en el mercado laboral: Obtendrás competencias que mejorarán tu atractivo profesional.
- Desarrollo de liderazgo: Ampliarás tus habilidades para liderar la calidad en los equipos y la organización
🛠️ ¿Qué te llevarás del curso?
De este curso te llevarás conocimientos teóricos, capacidades prácticas y herramientas listas para usar.
- Conocimientos fundamentales: Comprenderás los principios y las mejores prácticas del Agile Testing.
- Habilidades prácticas: Aprenderás a implementar técnicas efectivas de prueba en escenarios reales.
- Manejo de herramientas esenciales: Dominarás herramientas que optimizan las pruebas ágiles.
- Metodologías y estrategias: Adquirirás enfoques para garantizar calidad y eficiencia en el desarrollo ágil.
- Confianza y autoeficacia: Desarrollarás seguridad en tus capacidades para liderar y ejecutar pruebas.
👨💻 Roles recomendados
- Testers / Ingenieros de QA
- Líderes de QA o Gerentes de Calidad
- Desarrolladores de Software
- Scrum Masters y Agile Coaches
- DevOps Engineers
⚙️ Tecnologías que aprenderás
- Herramientas de automatización: Selenium, Cypress, Cucumber.
- Integración y entrega continua (CI/CD): Configuración de pipelines de testing continuo.
- Gestión de entornos de prueba: Uso de Docker y virtualización de servicios.
- Frameworks de testing ágil: ATDD y BDD.
- Métricas y monitoreo: Evaluación del éxito en pruebas automatizadas.
Contenidos del curso
El curso presenta los contenidos y ejercicios que mejoran la capacidad de los asistentes para liderar la calidad y pruebas con los enfoques más modernos del mercado.
Módulo 1: Introducción a Agile y Testing Ágil
- Principios y valores del manifiesto ágil.
- Fundamentos de Scrum, Kanban y otras metodologías ágiles.
- El rol del testing en un equipo ágil.
- Diferencias entre testing tradicional y testing ágil.
- Conceptos clave: “Test Early, Test Often” y “Shift Left”.
Módulo 2: Estrategias y Principios de Testing en Ágil
- Colaboración entre testers, desarrolladores y product owners.
- Testing como parte del desarrollo continuo.
- Automatización en el testing ágil.
- Gestión de riesgos en proyectos ágiles.
- Técnicas de planificación de pruebas ágiles:
- Backlog Refinement.
- Definition of Done (DoD) y Definition of Ready (DoR).
Módulo 3: Pruebas en el Ciclo de Vida Ágil
- Exploratory Testing (pruebas exploratorias).
- Unit Testing: importancia y colaboración con desarrolladores.
- Pruebas de integración en entornos ágiles.
- Pruebas de aceptación basadas en criterios definidos (Acceptance Test-Driven Development – ATDD).
- Behavior-Driven Development (BDD) y herramientas como Cucumber.
- Gestión de requisitos en equipos grandes o distribuidos.
- Frameworks para escalabilidad: SAFe y Nexus.
- Coordinación de múltiples equipos y dependencias.
- Casos prácticos: implementación de Agile Requirements a gran escala.
Módulo 4: Automatización de Pruebas
- Herramientas populares para la automatización (Selenium, Cypress, etc.).
- Estrategias para la selección de herramientas de automatización.
- Pruebas de regresión automatizadas en un entorno ágil.
- Testing continuo en Integración y Entrega Continua (CI/CD).
- Métricas y monitoreo del éxito en pruebas automatizadas.
Módulo 5: Gestión de Datos y Ambientes de Prueba
- Configuración de entornos de prueba ágiles.
- Simulación y virtualización de servicios.
- Gestión de datos para pruebas ágiles.
- Uso de contenedores (Docker) y virtualización para entornos de prueba.
Módulo 6: Calidad, Métricas y Evaluación
- Definición y medición de la calidad en Agile.
- Indicadores clave de desempeño (KPIs) para testing ágil.
- Evaluación del progreso y calidad en cada sprint.
- Pruebas en retrospectivas: cómo mejorar el proceso de pruebas.
Módulo 7: Roles y Colaboración en Testing Ágil
- Integración del tester dentro del equipo ágil.
- Comunicación y colaboración efectiva entre equipos multifuncionales.
- Coaching de testing en equipos ágiles.
- Testers como facilitadores de calidad.
Módulo 8: Retos Comunes y Mejores Prácticas
- Manejo de desafíos en la adopción de Agile Testing.
- Resistencia al cambio en equipos tradicionales.
- Priorización de pruebas en proyectos dinámicos.
- Casos prácticos y estudios de caso de Agile Testing.
Metodología de aprendizaje
La metodología del curso de Agile Testing está diseñada para reflejar los principios ágiles: aprendizaje iterativo, colaboración constante, y un enfoque práctico. Aquí te describimos esos principios básicos:
🔄 Enfoque iterativo e incremental
- Objetivos claros: Lo que se aprenderá en este módulo.
- Entregables tangibles: Un producto o conocimiento aplicable al final del módulo, como un caso práctico o un prototipo.
- Revisión continua: Espacio para reflexionar sobre el aprendizaje y mejorar el proceso.
📂 Aprendizaje basado en proyectos
- Configuración de un flujo de trabajo ágil.
- Automatización de pruebas en un pipeline de CI/CD.
- Uso de herramientas como Selenium, JIRA, o Jenkins.
🤝 Colaboración y dinámicas de equipo
- Objetivos claros: Lo que se aprenderá en este módulo.
- Entregables tangibles: Un producto o conocimiento aplicable al final del módulo, como un caso práctico o un prototipo.
- Revisión continua: Espacio para reflexionar sobre el aprendizaje y mejorar el proceso.
🛠️ Enfoque en práctica activa
- Ejercicios: P.e, escribir pruebas en un lenguaje BDD como Gherkin.
- Simulaciones: Resolver problemas reales en entornos simulados.
- Desafíos técnicos: Solución de problemas habituales en la práctica.
💻 Herramientas y tecnologías actuales
- JIRA y Trello para gestión ágil.
- Frameworks como Selenium, Cypress o TestNG.
- Jenkins para CI/CD.
- Docker para entornos de prueba.
🔁 Retroalimentación Continua
¿Qué dicen los asistentes a los cursos de Agile Testing?
El marco teórico fue explicado muy bien. Las herramientas del curso me parecieron adecuadas y dinámicas. El instructor atendía todas las dudas con detalle.
Me encantó:
▪️ Curso excepcional.
▪️ El entorno y los ejemplos ayudaron a aprender.
▪️ El facilitador contestaba con entusiasmo.
Guillem es un excelente instructor. En este curso, a pesar de ser virtual, la experiencia fue muy similar a los trainings en persona. El material estaba muy bien hecho y la clase muy bien preparada
Los Formadores y Coaches OKR de ITNOVE
Guillem Hernández Sola
Cualificaciones del formador
Guillem tiene 15 años de experiencia acompañando equipos para mejorar la calidad de los productos, la automatización y las prácticas modernas de desarrollo de software.
- QA Manager en Softonic
- DevOps consultant
- Experto en Azure DevOps, Jenkins, Selenium, Kubernetes, Ansible entre otros.,
Han confiado en nosotros
Desde 2009, somos pioneros en España en la formación y consultoría sobre Scrum, Kanban y otros modelos de agilidad organizativa. Además, fuimos la primera empresa en organizar cursos oficiales de Scrum.org en 2014.
Hemos trabajado en empresas de todos los sectores y tamaños, desde IBEX 35 a startups y firmas de consultoría de referencia confían en nosotros.
Sobre nuestra sólida experiencia sobre agilidad empresarial, y de la mano de los mejores expertos internacionales de OKRmentors, ofrecemos la capacidad para liderar una iniciativa de OKR e implementar un sistema de trabajo ágil para desplegar con éxito los OKR.
¿Podemos ofrecerte más información?
Formulario de contacto
Si crees que podemos ayudarte con alguna duda o necesidad de soporte, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudar.
