CURSO DE AGILE REQUIREMENTS

Curso de Product Owner con IA

Próximas ediciones de los cursos de Agile Requirements

FechaCurso

👈 Estas son las próximas ediciones públicas de los cursos de Agile Testing y Agile Requirements. También se pueden realizar in-company para grupos.

💻 Los cursos se realizan virtualmente y en directo, en 2 bloques de 4 horas.

¿Cómo es el curso de Agile Requirements?

🚀 Este curso está diseñado para mejorar tu capacidad de gestionar requisitos ágiles, ayudándote a elevar el impacto de tu trabajo, maximizar la efectividad de tu equipo y dar un salto profesional en el mundo ágil.

📄Características del curso

⏱️ Duración: 8 horas🗓️ 2 sesiones de 4 horas🖥️ Modo virtual en directo

💪 ¿Cómo mejorarás con el curso?

Este curso te ayudará a gestionar requisitos de manera más efectiva, mejorando tu impacto dentro del equipo y tu desarrollo profesional:

  • Mejora técnica: Aprenderás a definir y priorizar requisitos ágiles utilizando herramientas y técnicas modernas.
  • Incremento de la productividad: Optimizarás la gestión del backlog y la entrega de valor al cliente.
  • Mejora en comunicación y colaboración: Desarrollarás habilidades para trabajar con equipos y stakeholders.
  • Posicionamiento en el mercado laboral: Adquirirás competencias clave que aumentarán tu perfil profesional.
  • Priorización y planificación: Dominarás técnicas para cumplir mejor los calendarios y entregar más valor.

🛠️ ¿Qué te llevarás del curso?

Este curso potenciará tus habilidades para gestionar requisitos de manera ágil y efectiva, transformando tu impacto en el equipo y tu desarrollo profesional:

  • Mejora técnica: Aprenderás técnicas modernas de requisitos ágiles, como Story Mapping o Impact Mapping.
  • Incremento de la productividad: Implantará prácticas que mejoran la comunicación, planificación y el valor entregado.
  • Mejora en comunicación y colaboración en el alineamiento con stakeholders, desarrolladores y Product Owners.
  • Posicionamiento en el mercado laboral: Adquirirás competencias clave como la gestión de roadmaps y el uso de herramientas como Jira y Trello, altamente demandadas.
  • Adaptación en entornos complejos: Podrás gestionar requisitos en proyectos grandes utilizando p.e. SAFe.

👨‍💻 Roles recomendados

Este curso beneficia a los roles de desarrollo de software, y especialmente a:

  • Product Owners y Product Managers
  • Analistas de negocio
  • Desarrolladores de Software y Testers
  • Scrum Masters y Agile Coaches
  • Jefes de proyecto y de desarrollo.
  • Diseñadores de experiencia de usuario (UX)

⚙️ Tecnologías que aprenderás

Este curso te familiarizará con herramientas y técnicas clave para la gestión ágil de requisitos, incluyendo:

  • Herramientas de gestión ágil: Jira, Trello, Azure.
  • Frameworks escalables: SAFe y Nexus para coordinar múltiples equipos.
  • Técnicas visuales: Story mapping, mapas de empatía y journey maps.
  • Priorización efectiva: Uso de métodos como RICE, MoSCoW o Kano.
  • Métricas y seguimiento: Burn-down charts, lead time y métricas clave de requisitos.

Contenidos del curso

El curso presenta los contenidos y ejercicios que mejoran la capacidad de los asistentes para liderar la calidad y pruebas con los enfoques más modernos del mercado.

Módulo 1: Introducción a Agile y su Relación con los Requisitos
  • ¿Qué es Agile? Principios y valores del Manifiesto Ágil.
  • Diferencias entre enfoques tradicionales y ágiles en la gestión de requisitos.
  • El rol de los requisitos en el desarrollo de productos ágiles.
  • Visión general de marcos ágiles: Scrum, Kanban, SAFe.
  • Concepto de requisitos ágiles: ¿Qué son y cómo evolucionan?
  • Características de buenos requisitos en Agile.
  • Del valor al backlog: priorización basada en la entrega de valor.
  • Historias de usuario como base de los requisitos ágiles.
  • ¿Qué son las historias de usuario y cómo se escriben?
  • Identificación de actores y usuarios clave.
  • Definición de criterios de aceptación.
  • Ejemplos prácticos y ejercicios de escritura de historias de usuario.
  • Talleres de descubrimiento: entrevistas, sesiones de brainstorming, story mapping.
  • Técnicas visuales: Mapas de empatía, personas y journey maps.
  • Roadmaps de producto y su relación con los requisitos.
  • Priorización de requisitos con MoSCoW, Kano y otros enfoques.
  • ¿Qué es el backlog y cómo gestionarlo de forma efectiva?
  • Refinamiento del backlog: prácticas recomendadas.
  • Dividir y descomponer historias de usuario en tareas manejables.
  • Criterios de “Listo” (Ready) y “Hecho” (Definition of Done).
  • El rol del Product Owner en la gestión de requisitos.
  • Colaboración con el equipo de desarrollo y stakeholders.
  • Herramientas colaborativas para la gestión de requisitos en Agile (Jira, Trello, Azure DevOps, entre otros).
  • Dinámicas de equipo: cómo alinear expectativas y mantener la transparencia.
  • Métricas clave en Agile: velocidad, burn-down charts, lead time.
  • Cómo medir el éxito de los requisitos implementados.
  • Ajustes basados en el feedback continuo del cliente.
  • Lecciones aprendidas y mejora continua.
  • Gestión de requisitos en equipos grandes o distribuidos.
  • Frameworks para escalabilidad: SAFe y Nexus.
  • Coordinación de múltiples equipos y dependencias.
  • Casos prácticos: implementación de Agile Requirements a gran escala.
  • Taller práctico: creación y refinamiento de un backlog de producto.
  • Simulación de un sprint con gestión de requisitos.
  • Análisis de casos reales de éxito y fallos en la gestión de requisitos ágiles.
  • Revisión grupal y aprendizaje colaborativo.
  • Recapitulación de los conceptos aprendidos.
  • Cómo aplicar Agile Requirements en tu organización.
  • Recursos adicionales y certificaciones relacionadas.
  • Espacio para preguntas y feedback final.

Metodología de aprendizaje

La metodología del curso de Agile Requirements está diseñada para reflejar los principios ágiles: aprendizaje iterativo, colaboración constante, y un enfoque práctico. Aquí te describimos esos principios básicos:

🔄 Enfoque iterativo e incremental

El curso se divide en módulos, que abarcan temas específicos.
  • Objetivos claros: Lo que se aprenderá en este módulo.
  • Entregables tangibles: Un producto o conocimiento aplicable al final del módulo, como un caso práctico o un prototipo.
  • Revisión continua: Espacio para reflexionar sobre el aprendizaje y mejorar el proceso.

📂 Aprendizaje basado en proyectos

El curso se basa en la aplicación constante de los conceptos:

  • Los participantes trabajan en un proyecto práctico definiendo los requisitos ágiles para un producto o servicio.
  • En cada módulo se aplican las técnicas aprendidas.
  • Los ejercicios de validan a nivel de grupo, de la clase, y con la participación del instructor.

🤝 Colaboración y dinámicas de equipo

El curso se divide en módulos, que abarcan temas específicos.
  • Objetivos claros: Lo que se aprenderá en este módulo.
  • Entregables tangibles: Un producto o conocimiento aplicable al final del módulo, como un caso práctico o un prototipo.
  • Revisión continua: Espacio para reflexionar sobre el aprendizaje y mejorar el proceso.

🛠️ Enfoque en práctica activa

El +50% del curso se dedica a actividades prácticas como:
  • Practicar técnicas como story mapping, escribir pruebas Gherkin o redactar historias de usuario.
  • Talleres grupales donde se simulan los diferentes roles.
  • Resolución de problemas habituales que aparecen en la gestión ágil de los requisitos.

¿Qué dicen los asistentes a los cursos de Agile Requirements?

Los Formadores y Coaches OKR de ITNOVE

Guillem Hernández Sola

Guillem Hernández Sola, formador Agile Testing

Cualificaciones del formador

Certificados Scrum.org y OKR de Alex Ballarin

Guillem tiene 15 años de experiencia acompañando equipos para mejorar la calidad de los productos, la automatización y las prácticas modernas de desarrollo de software. 

  • QA Manager en Softonic
  • DevOps consultant
  • Experto en Azure DevOps, Jenkins, Selenium, Kubernetes, Ansible entre otros., 

 Han confiado en nosotros

Desde 2009, somos pioneros en España en la formación y consultoría sobre Scrum, Kanban y otros modelos de agilidad organizativa. Además, fuimos la primera empresa en organizar cursos oficiales de Scrum.org en 2014.

Hemos trabajado en empresas de todos los sectores y tamaños, desde IBEX 35 a startups y firmas de consultoría de referencia confían en nosotros.

Sobre nuestra sólida experiencia sobre agilidad empresarial, y de la mano de los mejores expertos internacionales de OKRmentors, ofrecemos la capacidad para liderar una iniciativa de OKR e implementar un sistema de trabajo ágil para desplegar con éxito los OKR.

Clientes de ITNOVE Scrum y Kanban

¿Podemos ofrecerte más información?

Formulario de contacto

Si crees que podemos ayudarte con alguna duda o necesidad de soporte, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudar.

Scroll al inicio
ITNOVE.com - Cursos y consultoría Scrum, OKR y SAFe en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.