Curso EBM – ¿1. Qué es EBM?

El modelo lógico del proyecto te permitirá entender los tipos de metas y métricas que se pueden usar en el contexto del proceso de creación de valor de los productos o servicios.

Mira este capítulo en video

¿Qué es EBM?

Evidence-Based Management (EBM) es un marco de trabajo que ayuda a las organizaciones a mejorar de manera continua los resultados para los clientes, las capacidades organizativas y los resultados para el negocio.

Mediante el uso de metas estratégicas que definen la dirección de la organización, metas intermedias que nos permiten comprobar si vamos o no en el buen camino y metas tácticas que permiten planificar el trabajo, se puede alinear el trabajo de las personas de la organización.

Las métricas, junto con los experimentos y sus resultados, permiten informar si estamos avanzando hacia las metas y también si estamos mejorando la capacidad organizativa de creación de valor. 

Y además nos permiten tomar las decisiones con transparencia y empirismo, para habilitar la mejora continua.

   

Complejidad y empirismo

En un mundo cada vez más complejo e incierto, basar la estrategia y las decisiones en análisis detallados y planificaciones a largo plazo, ya no funciona.

Como ejemplos podemos considerar:

  • ¿Qué pasó con los objetivos y planificaciones a 3 y 5 años antes de la pandemia?
  • ¿Alguien sabe cuales serán las ventas de vehículos eléctricos dentro de 3 años?

La complejidad y el cambio acelerado requieren tomar decisiones basadas en evidencias, que emergen al trabajar en las iniciativas. La transparencia en las metas y las métricas permiten a todas las personas de la organización tomar mejores decisiones, y habilita la confianza y la delegación de la dirección en los equipos.

Y estos principios ayudarán a las organizaciones a aprender y adaptarse a los mercados cambiantes como la vivienda o la automoción.

   

¿Cuáles son los componentes?

Como veremos en los siguientes capítulos del curso, el marco de trabajo Evidence-Based Management (o EBM) consta de tres grandes pilares:

  • Las metas estratégicas, intermedias y tácticas.
  • Las métricas, agrupadas en 4 áreas clave de valor (o KVAs).
  • La filosofía del empirismo, o la toma de decisiones basadas en la evidencia.
Evidence-Based Management

EBM es sencillo, flexible y compatible

EBM es compatible con cualquier marco o herramienta de estrategia que comparta el enfoque empírico de reconocer la incertidumbre en el entendimiento del mercado, de los clientes y de los productos.

EBM es también compatible con modelos de metas populares como OKR o SMART, así como otros métodos de medición como los KPI.

EBM puede usarse conjuntamente con Scrum u otros modelos ágiles.

Algunas de las fortalezas principales de EBM son la simplicidad y la flexibilidad para ser adaptado a muchos contextos.

   

¿Por qué vale la pena conocer EBM?

EBM introduce la atención en las metas y las métricas, un elemento fundamental en la gestión de las organizaciones, con un enfoque integral basado en el empirismo y en la mejora continua.

En muchas organizaciones los métodos y equipos ágiles se están utilizando para ejecutar estrategias predictivas, definidas por el negocio y la organización. En estos casos, los equipos no pueden aportar su experiencia a la definición de la estrategia, y tampoco pueden aportar las validaciones de las decisiones de la estrategia con el conocimiento que obtienen de:

  • su trabajo diario, 
  • su contacto con los clientes, y 
  • las métricas del producto y sus resultados.

Un marco que ayuda a unir la estrategia con su ejecución por parte de los equipos puede remediar esta desconexión y hacer las organizaciones efectivamente ágiles.

Además, ayuda a crear transparencia sobre la capacidad organizativa de crear valor de manera sostenible, y con ello impulsar la mejora continua.

En definitiva, EBM puede ser una palanca muy efectiva para extender la agilidad a la organización completa y hacerlo de manera efectiva.

Screenshot_27

¡Leed la Guía EBM!

Os recomiendo que leáis la Guía de EBM, preferiblemente en su versión original en inglés. Conoceréis mejor el marco de trabajo y veréis una lista de indicadores de referencia.

¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?

¡Sigue a Alex en las redes sociales!

Alex Ballarin

Alex Ballarin es Professional Scrum Master y Business Agility Coach. Además de este blog, publica contenido frecuentemente en las redes sociales

¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!

Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.

¡Sácale más partido a este artículo!

Comenta en Linkedin

Continúa la conversación en Linkedin citándome (@alexballarin).

Comparte con tus conocidos

¡O comparte este artículo con otras personas a las que les pueda interesar!

Continua aprendiendo

En nuestro blog encontrarás otros artículos clasificados por rol y por nivel,
y además podrás irlos guardando tal y como los leas. 👇

Scroll al inicio