¿Qué aprenderas en este artículo?
Verás cómo mi avance profesional como Scrum Master estaba limitado y el curso PSM-A me dió herramientas y mentalidad para ir más allá. 👇
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos.
Contenidos del artículo
- 1 Me encontraba atascado como Scrum Master
- 2 Por qué la gestión de las partes interesadas es el talón de aquiles de los consultores ágiles
- 3 💸 Dejar de hablar de «Sprints» y empezar a hablar de «inversiones»
- 4 🤝 El arte de influir sin autoridad
- 5 👔 De consultor técnico a asesor estratégico
- 6 🗓️ Un antes y después en mi Carrera: El caso del banco que dobló su entrega yendo hacia la Agilidad de negocio
- 7 🤔 ¿Por qué recomiendo el PSM-A a consultores profesionales de agilidad de negocio?
- 8 💪 Invitación abierta para a una consultoría más estratégica para generar más impacto
- 9 Reflexión Final
Próximos cursos relacionados
Me encontraba atascado como Scrum Master
Como consultor ágil o Scrum Master con más de una década de experiencia, creía haberlo visto todo: equipos disfuncionales, sprints fallidos o la poca colaboración de los externos al equipo.
Pero mi mayor reto siempre había sido la poca confianza de la dirección en Scrum, o que simplemente ni sabían que se estaba utilizando.
Cuando lo conocían, lo veían simplemente otra metodología de IT en lugar de un motor de entrega de valor. Así pues, las conversaciones en la organización acababan atrapadas en debates sobre plazos irreales y prioridades contradictorias.
Al comenzar un nuevo proyecto de adopción de Scrum en un banco de América Latina, me encontré el mismo escenario. Y decidí invertir en el Professional Scrum Master Advanced (PSM-A) para obtener nuevos conceptos, herramientas y mentalidad e ir más allá en el impacto de Scrum que en los años anteriores.
Hoy quiero compartir cómo esta formación mejoró mi capacidad de impactar como consultor ágil en las organizaciones.
Por qué la gestión de las partes interesadas es el talón de aquiles de los consultores ágiles
En Scrum, las partes interesadas (o stakeholders) son todos aquellos que están fuera de los equipos y que tienen algún tipo de interés en su funcionamiento y resultados.
En mi experiencia, el 75% del éxito de una transformación ágil depende de cómo gestionamos las expectativas de la alta dirección y los stakeholders.
Los ejecutivos de alta dirección no necesitan más jerga de Scrum o métricas sobre procesos de ingeniería, necesitan respuestas claras a tres preguntas clave:
- ¿Cómo contribuye Scrum al retorno de la inversión en los proyectos (ROI)?
- ¿Qué riesgos de negocio y del proyecto estamos mitigando?
- ¿Cómo se alinea esto con la estrategia del banco a 12 meses?
El curso Professional Scrum Master – Advanced me enseñó a responder estas preguntas, no como un Scrum Master, sino como un consultor estratégico para el negocio.
Aquí vienen 3 ejemplos de como el curso PSM-A me ayudó a entender mejor como demostrar el valor de Scrum al negocio.
💸 Dejar de hablar de «Sprints» y empezar a hablar de «inversiones»
En el PSM-A, aprendí a reemplazar la jerga ágil por un lenguaje más financiero:
✅ Un Sprint Review se convierte en una «revisión de la entrega incremental de valor».
✅ El Product Backlog se presenta como un «Portafolio de Oportunidades», priorizado por impacto que el product owner considere en línea con los stakeholders.
✅ Los impedimentos se traducen en «costos operativos ocultos».
Los directivos y roles externos al equipo entienden mucho mejor como estos conceptos aportan valor al negocio y solucionan sus retos, por lo tanto ayuda a mejorar nuestra influencia sobre ellos.
🤝 El arte de influir sin autoridad
Como consultores externos, rara vez tenemos autoridad sobre las personas de los proyectos. Y aunque los Scrum Master o Agile Coaches sean internos en la empresa, tampoco suelen ser managers de los equipos. Por lo tanto, deben potenciar su capacidad de influencia en aspectos como:
- Humildad
- Mentalidad de colaboración
- Entender las necesidades explícitas e implícitas de los stakeholders.
- Utilizar el lenguaje como una herramienta de comunicación y persuasión.
El PSM-A me proporcionó herramientas clave:
✅ Matriz de influencia de los stakeholders: Identificar a los key players que debemos tener en cuenta y gestionar (ej: el CFO que solo responde a términos de flujo de caja).
✅ Preguntas poderosas: En lugar de «Debemos respetar el sprint goal», debemos preguntar «¿Qué riesgo asumimos si desviamos recursos de este objetivo estratégico qué hemos pactado en esta iteración?».
✅ Storytelling con datos: Por ejemplo, crear narrativas visuales usando lead time vs. satisfacción del cliente en lugar de burndown charts.
La influencia sobre los stakeholders no se obtiene repitiendo lo bueno que es Agile, sinó con herramientas y mentalidad que ayude a conectar con sus necesidades.
👔 De consultor técnico a asesor estratégico
El en curso PSM-A aprendí a conectar Scrum con los procesos de toma de decisiones de negocio. Hoy en día, además de continuar ayudando a los equipos, facilito workshops de alineación estratégica donde activamente:
✅ Co-creamos roadmaps con directivos usando técnicas como Impact Mapping para conectar las funcionalidades del producto con los objetivos de negocio.
✅ Usamos Value Stream Mapping para exponer cómo los silos departamentales afectan la entrega de valor (ej: ventas prometiendo plazos sin consultar a desarrollo).
✅ Utilizamos métricas híbridas entre el mundo Agile y el mundo de negocio como el NPS, el time-to-market y el engagement interno.
Antes de pasar por el curso Professional Scrum Master – Advanced, mi rol se limitaba en ayudar a mejorar en todo lo posible al equipo. Ahora participo en actividades para mejorar el impacto de los equipos en las iniciativas y estrategia de las organizaciones.
🗓️ Un antes y después en mi Carrera: El caso del banco que dobló su entrega yendo hacia la Agilidad de negocio
En 2020, un banco de Panamá me contrató para «acelerar su transformación ágil». Ya habían estado trabajando con Scrum y Kanban, pero los resultados habían sido bastante limitados.
Después de pasar por el curso PSM-A y practicar las técnicas que aprendí en proyectos previos,
Tras tres meses de avances técnicos limitados, apliqué las técnicas que aprendí del PSM-A. ¿Qué hice?
- Reunión con el comité ejecutivo: En lugar de un reporte de sprints, presenté un análisis del costo de oportunidad por retrasos en lanzamientos, el famoso tiempo de demora.
- Taller de priorización de objetivos con el comité de dirección: Utilizamos el Business Value Game para clasificar iniciativas según impacto en cuota de mercado.
- Consolidar un dashboard ejecutivo: Implementé un tablero con 4 métricas clave:
- % de features alineadas a objetivos trimestrales.
- Horas invertidas en impedimentos vs. horas invertidas en innovación.
- Tasa de retención de clientes post-release.
- Consolidación del flujo de trabajo para ser predictivos con modelos de Montecarlo.
Como resultado, en seis meses, el banco redujo su time-to-market en un 40% y el CEO incluyó el NPS en sus reportes trimestrales a accionistas externos.
🤔 ¿Por qué recomiendo el PSM-A a consultores profesionales de agilidad de negocio?
Esta capacitación no es para Scrum Masters junior o que acaban de iniciar. Es para quienes, como tú y yo, buscan:
- Credibilidad en hacia la dirección de la organización: Dejar de ser visto como un «facilitador de post-its» y solo para desarrollo para convertirse en un asesor de alto impacto en la entrega de valor.
- Herramientas para escalar resultados: Frameworks como el Evidence-Based Management (EBM) que he aplicado en clientes de banca, salud y retail.
- Un diferenciador competitivo: En un mercado saturado de certificaciones básicas, el PSM-A demuestra que sabes traducir agilidad en resultados tangibles.
💪 Invitación abierta para a una consultoría más estratégica para generar más impacto
Si estás listo para:
- Influir en ejecutivos con la confianza de un socio de negocio,
- Diseñar métricas que aparezcan en los reportes a la junta directiva,
- Dejar legados, no sólo sprints completados,
Te invito a unirte al Professional Scrum Master Advanced (PSM-A) que daremos en ITNove. No es un curso de certificación, es un catalizador para consultores que aspiran a transformar organizaciones.
Reflexión Final
El PSM-A no solo mejoró mis habilidades técnicas, sino que redefinió mi valor como consultor. Hoy, no solo implemento Scrum… sino que muestro cómo la agilidad impulsa el negocio generando entrega de valor. Y eso, en un mundo donde el 80% de las transformaciones ágiles fracasan. Así aporto algo que marca la diferencia. ¿Qué aportas tú?
¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!
Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.
