TDD vs BDD: Qué son, que ventajas aportan y como integrarlos en el equipo

¿Qué aprenderas en este artículo?

En este artículo te explico que son TDD (Test-Driven Development) y BDD (Behavior-Driven Development), que ventajas aportan y como integrarlos en tu equipo de producto ágil. 👇

⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos.

Próximos cursos relacionados

FechaCurso

TDD (Test-Driven Development) y BDD (Behavior-Driven Development), te ayudan a crear productos más sólidos y que respondan a las necesidades del cliente de manera más rápida y barata.

Pero, ¿qué problemas solucionan realmente? ¿Cómo funcionan? ¿Cuál es la mejor manera de implementarlos en un equipo de producto?

En este artículo, exploramos en detalle estas prácticas y cómo puedes comenzar a utilizarlas. 👇


1. Qué problemas solucionan TDD y BDD

Las pruebas en el desarrollo de software no son solo una tarea de QA. Si un equipo espera hasta la fase final para testear, los errores pueden multiplicarse y los costes de corregirlos se disparan. Tanto TDD como BDD buscan resolver estos problemas desde la base:

Reducción de bugs en producción: Al escribir pruebas antes de desarrollar, los errores se detectan antes de que el código se implemente.
Código más limpio y mantenible: Al estructurar el código para ser fácilmente testeable, se evitan acoplamientos innecesarios y se mejora la organización.
Mejor alineación con negocio: BDD, en particular, ayuda a conectar el desarrollo con los requisitos reales del usuario y la empresa.
Menos retrabajo: Detectar fallos en fases tempranas evita ciclos de corrección largos y costosos.

Estos enfoques no solo benefician a los desarrolladores, sino también a product managers, UX designers y QA testers, ya que mejoran la comunicación y la calidad del producto final.

💌 Recibe estos artículos en tu buzón cada semana

2. Qué es TDD y cómo funciona

Test-Driven Development (TDD): Primero la prueba, luego el código

TDD se basa en un ciclo iterativo llamado Red-Green-Refactor, donde primero se escribe una prueba antes de implementar cualquier código funcional.

📌 ¿Por qué es útil?

  • Garantiza que el código sea testeable desde el principio.
  • Fomenta la simplicidad, ya que solo se escribe el código necesario para pasar la prueba.
  • Reduce la cantidad de bugs porque las pruebas cubren los casos clave desde el inicio.

🚀 Ciclo TDD:
1️⃣ Escribir una prueba (Red): Antes de escribir código, se define una prueba que fallará.
2️⃣ Escribir el código mínimo para pasar la prueba (Green): Solo se escribe el código necesario para que la prueba pase.
3️⃣ Refactorizar: Una vez la prueba pasa, se mejora la estructura del código sin cambiar su comportamiento.

Ejemplo práctico de TDD en JavaScript con Jest:

// 1. Escribir una prueba que fallará (RED)
test("Debe sumar dos números", () => {
    expect(sumar(2, 3)).toBe(5);
});

// 2. Escribir el código mínimo para pasar la prueba (GREEN)
function sumar(a, b) {
    return a + b;
}

// 3. Refactorizar si es necesario (REFACTOR)

TDD es especialmente útil en desarrollo backend, lógica de negocio y servicios críticos que necesitan alta estabilidad.

Mira este curso de Agile Testing para saber más

👉 Para profundizar en prácticas como TDD, el diseño de tests y de frameworks TDD, considera este curso de Agile Testing.

👉 Y en este artículo sobre la integración efectiva de UX y Scrum se explica como el BDD mejora las experiencias de usuario con los productos digitales.

Test-Driven Development (TDD) y Behaviour-Driven Development (BDD)
Que son Behaviour-Driven Development (BDD), Test-Driven Development (TDD) y como se integran

3. Qué es BDD y cómo funciona

Behavior-Driven Development (BDD): Definir el comportamiento antes del código

BDD es una evolución de TDD que introduce un lenguaje más cercano a negocio, permitiendo que product managers, diseñadores y testers colaboren en la definición del comportamiento esperado del software.

📌 ¿Por qué es útil?

  • Asegura que el desarrollo esté alineado con las necesidades reales del usuario.
  • Facilita la comunicación entre equipos técnicos y no técnicos.
  • Reduce el riesgo de malinterpretaciones en los requisitos del producto.

🚀 Formato Given-When-Then (Gherkin):
Los escenarios en BDD se escriben en lenguaje natural usando Given-When-Then:

Feature: Calculadora
  Scenario: Sumar dos números
    Given que tengo una calculadora
    When sumo 2 y 3
    Then el resultado debe ser 5

  Scenario: Restar dos números
    Given que tengo una calculadora
    And el número inicial es 10
    When resto 4
    Then el resultado debe ser 6

📌 ¿Qué aporta?

  • Given establece el contexto inicial.
  • When describe la acción.
  • Then define el resultado esperado.
  • And permite agregar pasos adicionales para mayor claridad.

BDD es ideal para definir criterios de aceptación en historias de usuario y pruebas de integración.

Mira este curso de Agile Testing para saber más

👉 Para profundizar en prácticas como BDD y el uso de herramientas como Cucumber, considera este curso de Agile Testing.


4. Cómo integrar TDD y BDD en tu equipo

Para que estas prácticas sean efectivas, deben formar parte del flujo de trabajo del equipo.

🔹 Definir una estrategia de pruebas clara: Usa TDD para validación técnica y BDD para definir el comportamiento esperado del usuario.
🔹 Fomentar la colaboración: BDD ayuda a conectar desarrolladores, product managers y QA testers desde el inicio.
🔹 Automatizar las pruebas: Integrar herramientas como Jest, Mocha, Cucumber o Cypress en la CI/CD permite detectar fallos antes de que lleguen a producción.
🔹 Evitar la sobrecarga: No es necesario probar todo. Encuentra el balance adecuado entre cobertura de pruebas y velocidad de desarrollo.


5. Beneficios cuantificables de TDD y BDD

Adoptar TDD y BDD no solo mejora el código, también tiene beneficios tangibles para la empresa:

💰 Reducción de costes:

  • Detectar un bug en desarrollo cuesta 6 veces menos que corregirlo en producción.
  • Equipos con TDD reducen en un 40-50% el tiempo dedicado a corregir errores.

🚀 Mayor velocidad de desarrollo:

  • Equipos que usan TDD reportan un 20-30% más de velocidad en entregas a largo plazo.
  • BDD reduce la ambigüedad en los requerimientos, evitando cambios tardíos y costosos.

🎯 Mejor calidad de producto:

  • Los equipos que implementan TDD tienen un 90% menos de defectos en producción.
  • Empresas con BDD logran un 20% más de satisfacción del usuario, al asegurar que las funcionalidades cumplen con los casos reales de uso.

💡 Mayor motivación del equipo:

  • Equipos con menos bugs y menos retrabajo se sienten más productivos y motivados.
  • La claridad en los requerimientos reduce el estrés y la frustración en el equipo de desarrollo.

Conclusión

TDD y BDD no son solo metodologías para escribir pruebas, sino enfoques que transforman la forma en que los equipos desarrollan software. Usarlos correctamente no solo mejora la calidad del código, sino que también alinea el producto con los objetivos del negocio y del usuario.

Si quieres reducir errores, mejorar la comunicación dentro del equipo y entregar productos más sólidos, considera adoptar estos enfoques en tu día a día. ¿Tu equipo ya usa TDD o BDD? ¿Cómo ha sido la experiencia? Déjame tu comentario. 🚀

¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?

¡Sigue a Alex en las redes sociales!

Alex Ballarin

Alex Ballarin es Professional Scrum Master y Business Agility Coach. Además de este blog, publica contenido frecuentemente en las redes sociales

¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!

Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.

¡Sácale más partido a este artículo!

Comenta en Linkedin

Continúa la conversación en Linkedin citándome (@alexballarin).

Comparte con tus conocidos

¡O comparte este artículo con otras personas a las que les pueda interesar!

Continua aprendiendo

En nuestro blog encontrarás otros artículos clasificados por rol y por nivel,
y además podrás irlos guardando tal y como los leas. 👇

Scroll al inicio
ITNOVE.com - Cursos y consultoría Scrum, OKR y SAFe en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.