Liderazgo ágil y mejora la experiencia del empleado

🔑 Liderazgo orientado a la autonomía e inclusión de las personas

En una organización moderna orientada al desarrollo de producto digital, la experiencia del equipo es inseparable del valor que entregamos al cliente. Ya no basta con gestionar tareas o cumplir plazos. Los equipos que sostienen productos y servicios necesitan sentirse escuchados, alineados con un propósito y con capacidad real de influir en el rumbo del producto.

Un liderazgo basado en la inclusión, la autonomía y la claridad de propósito no solo mejora el clima laboral: mejora la eficacia del desarrollo, la retención del talento y la calidad de las decisiones. Y esto tiene impacto directo en la innovación, como explicamos en este artículo sobre liderazgo y madurez de equipos Scrum.

Employee Journey Map - Mapa de experiencia del empleado

🏋️ GymTonic y el reto de escalar con equipos sostenibles

GymTonic es una cadena de gimnasios que ha lanzado una app digital para fidelizar a sus clientes. Con varios equipos Scrum trabajando en funcionalidades como reservas, recomendaciones personalizadas o pagos, el reto no es solo tecnológico. El reto está en mantener equipos motivados, sostenibles y eficaces en un entorno cambiante.

El CEO detecta que algunos equipos entregan mucho, pero están empezando a mostrar signos de fatiga: rotación, desconexión con los OKR, baja participación en las retros. Se decide usar un Employee Journey Map para visualizar lo que viven las personas en la organización, y actuar sobre su experiencia.

🔎 Qué es un Employee Journey Map y por qué usarlo

Un Employee Journey Map es una herramienta que permite representar el recorrido de una persona desde que entra hasta que sale de una organización. A diferencia de una encuesta de clima, mapea emociones, necesidades y oportunidades de mejora en cada fase, y permite trabajar en soluciones con un enfoque empático y basado en datos.

En producto digital, este enfoque complementa a herramientas como Scrum o OKR, porque permite ver el contexto completo en el que trabajan las personas, y detectar puntos donde la experiencia se rompe o se debilita.

🧠 Leer el mapa con sentido: del onboarding a la salida

El mapa muestra diferentes etapas: descubrimiento, onboarding, formación, trabajo, recompensas, movilidad, pausas y salida. Cada etapa se cruza con puntos de contacto, necesidades, emociones y oportunidades.

Por ejemplo, una caída en la curva emocional tras la formación puede indicar que la persona no ve cómo aplicar lo aprendido. O que no conecta con los OKR del equipo. O que no hay espacios para compartir dudas. Este tipo de patrones dan lugar a conversaciones con sentido.

🎓 El caso de Marta, product designer en GymTonic

Marta se incorporó con mucha ilusión al equipo de reservas. Pero en el mapa vemos que su emoción cae en picado a los tres meses. No se siente escuchada, cree que su trabajo es meramente estético y no forma parte de la estrategia.

Gracias al mapa, el equipo detecta que:

  • No estaba incluida en los refinamientos ni en la definición de los OKR.
  • Su onboarding no incluyó explicaciones sobre impacto de negocio.
  • No había espacio en las retrospectivas para hablar de colaboración inter-roles.

Con pequeños cambios (invitarla a sesiones clave, conectar su trabajo con objetivos de producto, pedirle feedback sobre el proceso), su experiencia mejora. Y también la eficacia del equipo.

📊 Eficacia y engagement: dos caras de la misma moneda

Un empleado frustrado no solo está desmotivado. Toma peores decisiones, colabora menos, y cuestiona el propósito del trabajo. Por eso, trabajar la experiencia de los equipos no es un lujo, es una estrategia de negocio.

Scrum, OKR o Lean ya nos dicen que debemos inspeccionar y adaptar continuamente. El Employee Journey Map aplica ese principio a las personas.

📋 Spotify Team Health Check

Una herramienta que funciona muy bien para entender la implicación y eficacia de los equipos es el Spotify Team Health Check. ¿Cómo funciona?

  • Las persona de los equipos votan sobre una serie de factores que influyen en su productividad y bieniestar.
  • Se pueden realizar inicialmente con mayor frecuencia, p.e. mensual, e ir hacia una menor frecuencia, p.e. trimestral,  cuando los equipos están más maduros.
  • Se agregan los resultados en un semáforo.
  • Estos resultados se pueden usar en una retrospectiva para escoger los temas a discutir, o evaluar por la dirección para ayudar a los equipos.
  • Además, se pueden evaluar las tendencias. ¿Está mejorando un factor desde la última encuesta? ¿Estamos estancados?

Spotify Team Health Check

🧱 Ideas para aplicar el mapa en tu organización

Prueba estas ideas que pueden ayudarte a mejorar la experiencia del usuario.

  • Realiza el mapa por rol (Scrum Master, PO, Devs, UX…)
  • Usa entrevistas o talleres para recopilar necesidades y emociones
  • Cruza el mapa con los OKR del área o los indicadores de People Analytics
  • Actualízalo cada 6 meses y haz retros compartidas con los hallazgos

Si pones en marcha estas ideas, me encantaría saber tu experiencia, contacta con nosotros.

➡️ Si quieres explorar cómo el liderazgo puede influir directamente en la madurez, autonomía y eficacia de los equipos Scrum, te recomiendo este artículo: Liderazgo ágil y madurez de equipos Scrum

👁️ Liderar con datos y con empátía

El Employee Journey Map es una herramienta potente porque no juzga, visualiza. Ayuda a tomar decisiones de mejora sin caer en generalizaciones. Y sobre todo, ayuda a los equipos a ver que su experiencia importa.

Como manager, este tipo de herramientas te permiten actuar antes de que surja el conflicto, alinear mejor con los OKR, y construir equipos que quieren quedarse y aportar.

🤔 ¿Tienes una imagen clara de la experiencia de tu equipo?

🤔 ¿Te gustaría trabajarla como parte de tu estrategia de mejora organizativa?

En ITNOVE podemos ayudarte. Escríbenos si quieres explorar estas herramientas o crear tu propio mapa de experiencia de equipo.

👉 Además, el curso Professional Agile Leadership – Essentials (PAL-E) puede ayudarte a profundizar en este enfoque y mejorar tu liderazgo en entornos ágiles.

¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?

¡Sigue a Alex en las redes sociales!

Alex Ballarin

Alex Ballarin es Professional Scrum Master y Business Agility Coach. Además de este blog, publica contenido frecuentemente en las redes sociales

¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!

Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.

¡Sácale más partido a este artículo!

Comenta en Linkedin

Continúa la conversación en Linkedin citándome (@alexballarin).

Comparte con tus conocidos

¡O comparte este artículo con otras personas a las que les pueda interesar!

Continua aprendiendo

En nuestro blog encontrarás otros artículos clasificados por rol y por nivel,
y además podrás irlos guardando tal y como los leas. 👇

Scroll al inicio
ITNOVE.com - Cursos y consultoría Scrum, OKR y SAFe en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.