¿Qué aprenderas en este artículo?
En este artículo te explicamos los conceptos básicos del Agile Testing para que se te prepares para implementarlos. 👇
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos.
Contenidos del artículo
- 1 🤔 ¿Cómo se hacen las pruebas en tu equipo?
- 2 🔍 ¿Qué es Agile Testing?
- 3 🎯 Principios del Agile Testing
- 4 💌 Recibe estos artículos en tu buzón cada semana
- 5 ⚠️ Problemas comunes en equipos sin Agile Testing
- 6 🛠 Cómo aplicar Agile Testing en tu equipo
- 7 📚 5 recursos para aprender más sobre Agile Testing
- 8 📌 Conclusión: La calidad no es opcional
Próximos cursos relacionados
| Fecha | Curso |
|---|
🤔 ¿Cómo se hacen las pruebas en tu equipo?
Si en tu equipo las pruebas son lo último que se hace antes de lanzar el producto, estás jugando con fuego. Agile Testing no es solo una técnica, es una forma de trabajo que garantiza que la calidad no sea un parche de última hora, sino algo integrado en todo el desarrollo.
📌 ¿Sigues viendo testers que solo validan al final?
📌 ¿Tu equipo aún discute si “vale la pena” automatizar?
📌 ¿La calidad es responsabilidad solo de QA?
Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Vamos a explorar qué es Agile Testing, por qué es clave y cómo aplicarlo en el día a día.
🔍 ¿Qué es Agile Testing?
Agile Testing no es solo hacer pruebas en ciclos más cortos, es cambiar la mentalidad sobre la calidad. A diferencia del enfoque tradicional, donde las pruebas ocurren al final del desarrollo, en Agile Testing se ejecutan desde el primer momento y de forma continua.
Este enfoque reduce el riesgo, acelera la entrega y mejora la colaboración entre equipos. En lugar de validar solo cuando todo está hecho, se trabaja en ciclos constantes de verificación, asegurando que el software sea robusto y funcional en todo momento.
🛠 ¿Qué implica esto en la práctica?
✅ La calidad es responsabilidad de todo el equipo, no solo de QA.
✅ Se prueban pequeñas entregas de software, no el sistema completo al final.
✅ Automatización y pruebas manuales trabajan juntas, no son excluyentes.
✅ El feedback es constante y permite ajustes rápidos.
🎯 Principios del Agile Testing
Para entender bien Agile Testing, hay que interiorizar estos principios clave:
🔹 Pruebas continuas → No se espera a terminar el desarrollo para probar. La validación ocurre en cada iteración.
🔹 Colaboración entre equipos → Testers, desarrolladores y Product Owners trabajan juntos en la calidad del producto.
🔹 Retroalimentación rápida → Detectar errores temprano reduce el coste de corregirlos.
🔹 Automatización inteligente → No se trata de automatizarlo todo, sino de hacerlo donde tenga más impacto.
🔹 Adaptabilidad → Las pruebas se ajustan a los cambios sin frenar la entrega.
Si en tu equipo las pruebas siguen viéndose como un “paso final”, algo está fallando.
💌 Recibe estos artículos en tu buzón cada semana
⚠️ Problemas comunes en equipos sin Agile Testing
Si no se aplica bien el Agile Testing, los equipos pueden encontrarse con situaciones como:
❌ Sprints que terminan, pero la funcionalidad sigue sin estar validada.
❌ Se detectan errores tarde y corregirlos cuesta demasiado.
❌ Las pruebas manuales se hacen repetitivas y lentas.
❌ Se prioriza la entrega rápida sobre la calidad, generando deuda técnica.
🔎 ¿Te suena? Es lo que pasa cuando la calidad no está integrada en el desarrollo, sino que es un paso separado.
🛠 Cómo aplicar Agile Testing en tu equipo
Para que Agile Testing sea realmente útil, hay que aterrizarlo con prácticas concretas:
✔ Automatización Inteligente → No todo debe automatizarse, pero las pruebas repetitivas y de regresión sí.
✔ Test-Driven Development (TDD) y Behavior-Driven Development (BDD) → Pruebas que guían el código desde su concepción.
✔ Integración continua (CI/CD) → Detectar fallos en cada cambio con pipelines automatizados.
✔ Pruebas exploratorias → Porque no todo se detecta con código, hay que hacer validaciones manuales estratégicas.
✔ Colaboración entre roles → QA, desarrollo y negocio deben trabajar juntos para garantizar calidad real.
📌 La clave es que la calidad no es un departamento, es una cultura.
📚 5 recursos para aprender más sobre Agile Testing
Si quieres profundizar en Agile Testing, aquí tienes 5 artículos y recursos recomendados:
1️⃣ Curso práctico de Agile Testing
📌 Este taller práctico te ayuda a implantar el testing ágil efectivo en tus equipos.
2️⃣ Cómo mejorar la calidad con Kanban
📌 En esta infografía te explicamos como las prácticas de Kanban ayudan a mejorar la calidad.
3️⃣ Conoce como implementar DevOps y Scrum con Las Tres Vías
📌 Este webinar explica de manera práctica conceptos de Devops y Calidad.
4️⃣ TDD vs BDD: Qué son, que ventajas aportan y como integrarlos en el equipo
📌 ¿Qué diferencias hay entre Test-Driven Development y Behaviour-Driven Development? ¿Cómo integrarlos en tu equipo?
📌 Conclusión: La calidad no es opcional
El Agile Testing no es solo una técnica, es la diferencia entre equipos que entregan software funcional y equipos que luchan con errores en producción.
📌 Si en tu equipo las pruebas siguen siendo el último paso antes del lanzamiento, es momento de cambiar el enfoque.
💬 ¿Cómo se gestiona la calidad en tu equipo? ¿Aún se testea al final o ya está integrado en el proceso?
¿Quieres recibir más información y recursos de calidad?
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual!
Cada mes enviamos una newsletter a más de 1.200 personas con contenidos, recursos y ofertas especiales de nuestros cursos. Queremos ofrecer contenido de calidad y sin spam.
