En este artículo te explicamos en cinco minutos que es Scrum, el marco de trabajo más usado del mundo para equipos de trabajo que abordan iniciativas complejas, con filosofía empírica y de manera incremental e iterativa.
Cursos relacionados
| Fecha | Ciudad | Curso |
|---|---|---|
| 17/11 | Curso virtual | Professional Scrum with UX (PSU) |
| 27/01 | En remoto | Professional Scrum Master (PSM) |
| 13/01 | Curso virtual | Professional Scrum Product Owner (PSPO) |
| 09/12 | En remoto | Professional Scrum Master (PSM) |
¿Qué es Scrum?
Scrum es un marco de trabajo ágil que permite a los equipos desarrollar productos de forma incremental y adaptativa. Se basa en ciclos cortos llamados Sprints, donde se entrega valor de manera continua, fomentando la colaboración y la mejora constante.
Para una introducción más detallada, puedes leer el artículo Breve historia de Scrum y la Guía Scrum.
¿Cómo se diferencia de los proyectos Waterfall?
A diferencia del enfoque Waterfall, que sigue una secuencia lineal de fases, Scrum permite adaptarse a cambios y feedback continuo. Mientras Waterfall planifica todo al inicio, Scrum se enfoca en entregas frecuentes y ajustes según las necesidades del cliente.
Explora más sobre esta comparación en Cómo integrar UX y Scrum – ¿Dual Track Scrum?.
El equipo Scrum
Un equipo Scrum está compuesto por:
- Product Owner: Define y prioriza las necesidades del producto.
- Scrum Master: Facilita el proceso y elimina impedimentos.
- Equipo de Desarrollo: Profesionales que construyen el producto.
Aprende a formar un equipo efectivo con Comienza un Equipo Scrum con el Canvas de Scrum.org.
Los artefactos Scrum
Scrum utiliza tres artefactos principales:
- Product Backlog: Lista priorizada de todo lo que se necesita en el producto.
- Sprint Backlog: Conjunto de elementos seleccionados para el Sprint actual.
- Incremento: Resultado del trabajo completado durante un Sprint.
Profundiza en el refinamiento del backlog en El Refinamiento del Backlog en Scrum, a fondo.
Los eventos Scrum
Scrum define eventos para estructurar el trabajo:
- Sprint Planning: Planificación del trabajo para el Sprint.
- Daily Scrum: Reunión diaria para sincronizar actividades.
- Sprint Review: Revisión del trabajo realizado con los stakeholders.
- Sprint Retrospective: Reflexión sobre el proceso y mejora continua.
Descubre cómo hacer un Daily Scrum efectivo en Daily Scrums efectivo: la guía definitiva.
Ejemplo: ¿Cómo se planifica una iniciativa Scrum?
1. Definir la meta del producto
Establecer una visión clara y objetivos a largo plazo para el producto.
Más detalles en Scrum necesita un evento de Planificación de la Meta de Producto.
2. Crear un roadmap con metas de producto
Diseñar una hoja de ruta que alinee las metas del producto con entregas incrementales.
3. Elaborar un release plan para definir los Sprints
Planificar las entregas y asignar funcionalidades a cada Sprint.
4. Definir los Product Backlog Items (PBIs) y estimar
Descomponer las funcionalidades en PBIs, priorizarlos y estimar el esfuerzo necesario.
Aprende a escribir historias de usuario con enfoque UX en ¿Cómo escribir historias de usuario con enfoque UX?.
